Desde
hace poco más de una semana, el gesto de los peatones en 22 de los
pasos de cebra del centro de la ciudad ha cambiado: sacan el móvil y
fotografían el suelo. Miles de imágenes de los versos que han aparecido
pintados en los cruces inundan las redes sociales. Y atribuyen la
acción a Boamistura, un colectivo de artistas urbanos. Aunque ellos no
lo confirman.
Quizá porque en 2012, en una de sus acciones, Madrid, te quiero en colores,
fueron "pillados in fraganti", explica el arquitecto Javier Serrano,
uno de los cinco miembros de Boamistura, que no quiere decir la cuantía
de la multa a la que se enfrentaron.
Actuaban en
pleno día, se vestían de obreros y pintaban los muros grises
inutilizados de la ciudad. "Te pones un chaleco amarillo y nadie se
para a pensar si tienes licencia", comenta Serrano.
Con un chaleco amarillo nadie se para a pensar si tienes licencia. La intervención de ahora, denominada Madrid, te comería a versos, es
también ilegal. Un grupo de jóvenes llega de noche a pasos de cebra
estratégicamente seleccionados, siempre céntricos y con mucho tránsito.
Evitan calles demasiado emblemáticas como la Gran Vía —sería exponerse
mucho—. Usan plantillas milimétricamente preparadas, cada verso —todos
sacados de canciones del músico Leiva y del rapero Rayden, que conocen
esta acción— tiene la longitud adecuada al lugar donde se plasma.
Pintan con sus sprays blancos y se van al próximo paso. Han superado la
veintena y podría haber más, pero la visibilidad que han tenido estas
acciones frenará a sus autores.
Javier
Serrano dice que Boamistura comparte la acción porque les gusta y
coincide con sus ideas: humanizar la ciudad. Y así justifica haber
colgado en su web un vídeo que ha superado en dos días los 150.000
visionados. Boamistura nació en 2001. Comenzaron haciendo grafitis en
su barrio, Alameda de Osuna, y ahora su colorista estilo está
distribuido por ciudades de todo el mundo, desde favelas brasileñas
hasta la periferia madrileña. Entre sus últimos trabajos está la
intervención en el mercado de La Cebada o el diseño de la portada del
nuevo disco de Santana.
La acción se está convirtiendo en viral en las redes sociales, donde, a
pesar de la negativa de Boamistura, no parece haber dudas sobre su
autoría. Como dice la frase situada en la calle de Segovia: "A veces
reírse es lo más serio".
|