Nunca
antes, la Policía Nacional había puesto en marcha un dispositivo tan
inmediato, contundente y con tantos efectivos y participación como el
que ayer echó a rodar en toda la red de transporte de Metro y Renfe de
Madrid. Un operativo que arranca desde la Brigada Móvil de la Policía
en el Transporte y tiene como objetivo detener a los autores de las
peligrosas y crecientes acciones que se están sucediendo en las dos
empresas desde principios de año para pintar en los vagones.
ABC ha denunciado estas peligrosas actuaciones. En lo que va de 2013 se
han producido 80 ataques grafiteros en el suburbano y en la empresa de
los Cercanías. La mayoría poniendo en grave riesgo a los viajeros y al
personal de estos entes públicos, ya que tiran del freno y retienen a
los pasajeros en contra de su voluntad.
Sus actos cada vez van a más y se teme que en uno de estos sucesos haya
que lamentar una desgracia.
De momento, una persona mayor ha tenido que ser atendida tras sufrir
una crisis de ansiedad después de permanecer encerrada en el vagón
mientras los vándalos pintaban durante largos minutos.
Para conseguir sus «proezas», incluso se ha dado un caso este año en el
que los grafiteros lanzaron vallas a una vía del tren en Rivas
Vaciamadrid. Querían que los detectores de un convoy frenaran la
máquina para poder dar rienda suelta al espray. Lo consiguieron, sin
medir las posibles consecuencias.
Trabajadores ¿implicados?
El dispositivo policial va a hacer que sobre estos delincuentes del
grafiti caiga todo el peso de la ley. Detallan desde la Brigada Móvil
que tienen numerosos delitos para imputarles: desórdenes públicos,
amenazas a policías, trabajadores y viajeros, lesiones, retención
ilegal, daños contra el patrimonio y desobediencia a la autoridad. La
actuación policial se centrará en ponerlos a disposición judicial y que
el juez determine la pena.
Una de las líneas de investigación abierta es que detrás de estos
ataques están implicados personal de Metro. Lo que más extraña a la
Policía es el amplio conocimiento que tienen estos grafiteros de la red
del suburbano. «Son demasiadas coincidencias. Cuentan con llaves
maestras para entrar a las cabinas de cola y accionar la seta de
emergencia del Metro. Saben que con ese pulsador, el conductor no puede
mover el tren, a diferencia del tirador para viajeros. ¿Sabes dónde
están las escaleras de evacuación dentro del vagón? Pues ellos sí.
Incluso debajo del asiento en que se encuentran. Tienen localizadas las
rejillas de debajo de la vía para escapar y las estaciones más fáciles
para huir por pozos de ventilación, por ejemplo», explican desde la
Brigada Móvil. |
|
|