Entrevista,
julio 2002.
© Felipe Gálvez
__________________________________________________________________
Lo de siempre...nombre y grupos
[NOAZ]war, [AZNO], no tenemos muy claro
aún eso de firmar, lo de "NO AZWAR" fue una
campaña que aunque siga vamos a dejar un tiempo para meter
temas nuevos, de momento lo dejaremos en [NOAZ].
Somos dos, componemos y cortamos, pero al
tratarse de plantillas de interés social es mucha gente la
que está dispuesta a pintar con nosotros y difundir la idea.
Aunque esto fue al principio... hasta que
nos dimos cuenta que a la gente se le iba la pinza y se dedicaba a
pintar en cualquier sitio, portales, propiedad privada, lugares
históricos, etc... esto lo único que hace es
desprestigiar al que pinta, y aunque nosotros normalmente no firmamos
no debemos poner a la gente en nuestra contra.
¿Desde
cuándo llevas pintando? ¿quién te
introdujo en el mundo de las plantillas y las intervenciones urbanas?
Febrero del 2003 fue el mes y el 10 fue el
gran bombardeo, a partir del día de la primera
manifestación en contra de la guerra fue cuando la gente
empezó a saber de nosotros.
Conocíamos el trabajo de
DR.HOFMANN, THUNER, EINSAMKEIT, BANSKY, OBEY.
¿Qué fue lo
que te impulsó a coger un bote y pintar en las paredes?
Claramente lo chungo que está el
mundo y la de cantidad de voces que no se oyen porque no tienen medios,
Africa agoniza, Palestina es masacrada a diario, Chiapas existe, EEUU
mata indiscriminadamente a miles de personas al año,
represión en España...
Teníamos ganas de empezar a hacer
algo que diese cobertura ante el gran público a todo aquello
que deja de ser actualidad, nos dimos cuenta de lo efectista de las
plantillas y de la cantidad de cosas que podías contar
rápidamente, de una forma barata y con una
estética atractiva.
¿Cómo
surgió "NO AZWAR"? ¿Cuál era vuestro
objetivo al hacerlas?
Nuestro principal fin es recordar a la gente
aquellos problemas que de vez en cuando salen en las noticias y que un
buen día, como si el problema se hubiera resuelto "puff" ya
no se sabe nada; la intención es recordar día
tras día que SHARON es un genocida, que España es
gobernada por los hijos del régimen, que BUSH se cree un
iluminado, etc...
El objetivo es hacer pensar... recordar.
El “no azwar” no fue un
nombre pensado sino más bien una frase que surgió
de las primeras plantillas contra la guerra y su señor .
¿Sueles
pintar en solitario ? ¿con quién sueles pintar?
Pintamos cuando vamos al trabajo, cuando
volvemos a casa, cuando nos proponemos a las mil de la noche salir a
bombardear... y esto es cuando no lo hacemos a plena luz del
día entre la gente en medio de la manifestacion, en este
caso somos hasta diez personas pintando plantilla en mano por Alcala,
Atocha, Paseo del Prado, Puerta del Sol, Preciados. Si es posible donde
vaya a verse más para que la gente lo tenga más
presente.
¿Qué tratas
de decir con tus plantillas? ¿Intentas comunicar algo?
El mensaje está claro
según la plantilla, comunicar es el único fin y
sobre todo concienciar a la gente que los problemas están
ahí aunque no los veas...
¿Qué
ventajas le ves tú a pintar plantillas que otros medios no
tienen?¿e inconvenientes?
Nosotros básicamente si hacemos
plantillas es porque es el sistema más cómodo,
barato y efectivo para difundir la idea, si mañana hubiera
otro medio... lo utilizaríamos. Por otra parte una ventaja
es que estéticamente se integra donde lo haces (a veces), a
la gente le divierte. No es muy incómodo y se trabaja bien,
por otra parte, esconderlo no es tan fácil, y si ves las
luces azules venir lo mejor es tirarlas y suerte.
La plantilla además se convierte
en un elemento que puedes repetir indefinidas veces como un cartel u
otros, pero con la ventaja de que siempre es diferente y dependiendo
del color el sitio, etc cambia su estética o la del lugar.
Consideras al graffiti como...
Un arte en constante movimiento, respeto.
¿Por qué
crees tú que mucha gente se ha lanzado a decorar las calles
con pegatas, plantillas, etc?
La gente necesita decir que existe, el
trabajo, las clases, son una rutina y la rutina mata, salir a la calle
y formar parte de ella es algo que no te lo da nadie, eso te hace
llevarlo todo mejor.
Da la sensación que nuestras
sociedades ya funcionan por sí solas, parece que los
individuos carecen de importancia y esto es una forma de seguir
diciendo que estamos aquí y pensamos, y nos horrorizamos
ante lo que sucede .
¿Nunca te han pillado
plasmando esas plantillas? ¿Puedes contarme alguna
anécdota?
Una vez nos vio un coche de la poli cuando
pintábamos una plantilla y se limitó a darnos
luces y saludar, nosotros recogimos y nos fuimos igual que llegamos,
otros casos son los de las MANIS al principio de todo, cuando nos
metíamos entre la gente y forrábamos el recorrido
de pintadas.... la gente nos aplaudía, impunidad absoluta,
la gente está hasta la polla de estar callada.
Ahora la cosa está
difícil porque todas nuestras plantillas tienen un mensaje
político y eso nos tememos que ante la policía se
paga, habrá que ir contra ellos, (está claro).
¿Qué
clases de zonas y qué tipo de ubicaciones prefieres para
actuar?¿Cómo y por qué eliges los
sitios donde plasmar tus obras?
El centro es donde vivimos y curramos,
aquí pintamos. Aunque donde más actuamos es por
las zonas comerciales y por donde hay más afluencia de
gente, el inconveniente de esto es que a veces nos duran un
día y otras veces horas, así que pintamos por
donde andamos.
Cuando nos hemos ido a pintar con el coche a
las zonas de más dinero, son más peligrosas, hay
mucha poli y pocas callejuelas para correr.
La MANIS están dabuti, pero ya
nos tienen muy fichados... no sé.
¿Las pintas siempre de
noche?
No necesariamente, más que de
noche cuando no pasa nadie.
¿Crees que tienes un estilo
propio? Y, a todo esto, ¿te parece el estilo algo
importante?
Lo del estilo propio, tal vez lo tengamos en
el tacto al hacer las plantillas y los mensajes, no hacemos cualquier
cara si no es realmente característica, y las frases cortas
o largas tienen que ser directas, que entren por los ojos. El estilo lo
lleva cada uno, lo malo es quererse parecer a alguien.
La idea es conseguir mandar mensajes a
través de una estética que pueda atraer a
cualquiera, e imaginamos que esto define un estilo, que por supuesto no
es exclusividad nuestro.
En cuanto a los demás el estilo
es importante y al final es lo que te define como graffitero,
plantillero, ...
¿Es importante para ti
el diálogo de tu obra con el espacio físico
urbano? ¿Tienes en cuenta al espectador a la hora de
concebir tus producciones?
Tenemos cuidado cuándo hacemos
las pintadas y dónde, pero no estamos haciendo arte, estamos
plasmando mensajes. Estábamos haciendo una pintada en la
Comunidad de Madrid, en la Puerta del Sol y nos llega un hombre y nos
dice que no pintemos ahí por favor, nosotros le contestamos
que estamos en guerra, que la gente está muriendo, y que lo
último que me preocupa es que a él le moleste
cuando además a lo lejos ves a los del SELUR saludando; ese
tío no miró siquiera lo que hicimos, se
limitó a llamar a la policía y a echar pestes por
la boca.
¿Crees que la sociedad
acepta este tipo de acciones? ¿Qué reacciones
observas, a nivel popular o institucional?
Nuestras acciones no son siempre
agradecidas, en las manis sí, pero... en general Madrid es
tremendamente conservadora. Las reacciones son muchas, no hemos tenido
más que un par de discusiones en todo este tiempo.
A nivel institucional estamos jodidos, hemos
pintado en Génova, en lecheras, en edificios
institucionales, (si nos pillan...)
¿Cuales son tus
influencias a la hora de hacerlas? NO AZWAR son plantillas de
protesta... ¿Te planteas hacerlas de otras
temáticas?
NOAZWAR claramente es una plantilla de
protesta. La temática social estará siempre
presente aunque también nos gustaría hacer otras
cosillas, experimentar. En cualquier caso hay por supuesto otras muchas
temáticas que nos quedan por abordar; coches,
multinacionales, G8 , Okupación,
¿monarquía?, ilegalización Batusuna,
EZLN, Palestina, Derechos humanos, Frente Polisario …
Influencias, aunque sí que hay
más plantillas de protesta, no tenemos influencias.
¿Cómo haces
esas plantillas tan perfectas? ¿Puedes contarnos
cómo las haces, los materiales que usas, etc?
¿Cuánto tardas en hacerlas?
No creo que hubiera problema en describir
cómo hacemos las plantillas, pero es divertido evolucionar,
cuando estas arriba ver cómo empezaste es muy gratificante.
Sería peligroso que la banda supiera sin esfuerzo
cómo llegar a nuestro nivel, cada uno debe hacer su camino y
poco a poco pulir su estilo, respeto por la gente que se lo curra.
Nosotros a todo aquel que comparta nuestros
principios ha tenido una plantilla de NOAZWAR para comunicar.
Tardamos una media de hora y media o dos en
encontrar una imagen que una vez tratada sea legible, luego las
plasmamos en un acetato sobre el que poder recortar a gusto, cortarla
es lo que más tiempo te lleva, la que menos 40-50 min, la
que más 5 horas y por último crear una estructura
resistente que te permita llevarla sin problemas... mucho tiempo.
Supongo que en Europa y
América habrá mas gente que tambien
hará plantillas...¿dónde se lo curran
más por fuera de nuestras fronteras? Y..
¿qué otros "hacedores" nacionales e
internacionales de street art te gustan?
Hemos visto plantillas de gente por
ahí fuera y es tremendo, hay unos trabajos muy guapos,
tenemos muy claro que se lo curran mucho más fuera, en
internet hay muchísimas páginas donde se puede
ver dabuti: www.happyfeettravels.org
¿Hay alguien en Madrid
que también haga plantillas que te haya sorprendido?
En Madrid el que más nos
llamó la atención era DR.HOFMANN y
cómo se quedó con la banda, jugó con
la gente y para bien o para mal fue tremendo, era más que
una pintada, ahora hace cosas muy guapas y su participación
en STOPWARS urban act fue tremenda. En Madrid hay gente que hace
pintadas muy chulas y con estilos y motivos muy interesantes, THUNER,
EINSAMKEIT hacen cosas muy guapas, tienen estilo propio, la gente de
1984, los de NEVER SURRENDER, [el tono y NURIA] también son
de los que han hecho cosillas de las mas interesantes en Madrid, muy
buenos.
Pese a que este movimiento es
aún joven, ¿quiénes fueron los
pioneros en hacer plantillas por estos lares? ¿Cuando
tú empezaste ya había alguien
haciéndolas?
Prácticamente todos los que hemos
nombrado ya lo hacían cuando nosotros empezamos, cada uno
tiene sus motivos y nosotros empezamos cundo reventamos y ya no
podíamos más con este puto gobierno y su
séquito de mierda
Algunos no consideran a las
pegatas y plantillas graffiti.¿Qué les
dirías? ¿Son graffiti las plantillas?
Las plantillas no son GRAFFITI,
está bien que en los dos casos se utilice el spray para
pintar pero..., el graffiti es un arte urbano que lleva mucho tiempo,
con su historia y su gente, sus influencias musicales y sus bandas...
las plantillas es otra cosa, las plantillas no están
relacionadas con modas, estéticas, música,
permite la entrada a mucha gente que no se identifica con nada en
especial; en nuestra opinión, que la banda piense lo que
quiera. Nosotros no nos hemos considerado nunca ni plantilleros ni
graffiteros sino activistas urbanos con un medio ya inventado, pero al
final nos hemos dado cuenta que estamos metidos hasta el cuello en todo
esto, incluso de esas veces de indignidad total en que
salíamos por el centro a pintar sin darnos cuenta
pisábamos alguna que otra pota o algún tag,
creando algún problemilla ya resuelto que quieras que no, a
veces ni lo tienes en cuenta,... tenemos que aprender un poco sobre
esto.
¿Qué es
para tí un buen escritor de graffiti con plantillas?
¿qué valoras más en un escritor de
stencils?
El que transmite un buen mensaje con una
imagen, la estética, la expresividad. Cada uno con su
mensaje.
¿Y qué
valoras más en una plantilla?
Lo mas gratificante es ver una plantilla ,
entenderla y a la vez disfrutar mirándola.
¿Qué opinas
del mundo del arte? ¿Cómo ves las interconexiones
entre el mundo del arte y el mundo del graffiti?
Todo el que utiliza la ciudad como medio de
expresión voluntaria o involuntariamente deja su firma en
una galería a la vista de todos, que sea arte o no lo dices
tú, lo dice la gente.
¿Tienen las plantillas
estilo? Porque escritores tradicionales no creen que haya estilo en las
plantillas, al hacerse básicamente a
ordenador.¿qué opinas?
No nos preocupa lo que piense la gente,
opinamos que todo tiene su estilo, con ordenador o sin ordenador
pintado con la mano o con el culo, con pincel o con SPRAY , con fines
sociales o sin ellos, los anti-todo no nos joden, respeto para todos.
En cualquier caso será mas o
menos artístico dependiendo de como se pongan, donde etc, es
simplemente una herramienta, sino que le pregunten a Warhol.
(¿arte o mierda?)
¿Cómo ves
el graffiti de hoy en relación al de
antaño?¿qué opinas de la vieja
escuela?
La vieja escuela es tremenda, sin ellos las
calles estarían muertas.
El graffiti de entonces era la bomba,
imagínate cómo era hacerse una pieza como las que
salen en el libro MADRID GRAFFITI, en los 80 con los colores y las
boquillas, ... que había antes, es de reconocer que eran los
amos, ahora lo que pasa es que las herramientas han cambiado y gracias
a los que han estado ahí toda la vida dándole,
hay más pasta puesta en pinturas, tipos de botes, tipos de
boquillas... y las movidas que se ven son mucho mas chulas, pero es
otra cosa...
¿Qué opinas
de Muelle? ¿Se puede considerar a Muelle como otro de los
pioneros en hacer iconos al unir la firma con un logo- el muelle de
debajo- en su tag?
Muelle fue el mejor en todo, en su estilo,
en principios, en respeto. Muelle creó un icono con su firma
y eso crea una tendencia a imitar que llega hasta hoy. Se le debe mucho
y se le ha dado muy poco a una figura que abrió las puertas
del mundo del graffiti en Madrid.
Plantillas....¿Cantidad
o calidad?
A nosotros la calidad nos favorece,
más que nada para que se reconozca lo que hacemos, la imagen
y el mensaje es importante en nuestras plantillas, eso no quita que si
nos sale mal una plantilla no hagamos la misma a un metro de distancia,
también nos gusta que sea un poco terrorista, que se note
que es una plantilla, que gotea, pues gotea, que es de dos colores y se
mezclan, si se entiende no se rectifica, si quisiéramos
perfección haríamos carteles, no plantillas.
En lo nuestro CALIDAD es CANTIDAD y CANTIDAD
es CALIDAD. ahí queda eso.
¿Cuál es tu
zona de acción favorita aquí en Madrid?
El centro. ZONAS COMERCIALES, afluencia de
gente en general es lo que buscamos...
¿Usas otros medios
distintos a la calle para expresarte? ¿usas
otros materiales para plasmar tu nombre?¿Cuáles
son tus preferidos y por qué?
También hemos hecho pegatas, son
mas cómodas, mas rápidas, mas efectivas y
más caras, las pegatas son un medio que mola pero aunque
nosotros queramos comunicar lo de las pegatas no nos llena.
¿Cómo ves
actualmente la movida stencil en Madrid?
Lento y muy interesante si lo
continúas, en todo caso tiene sus momentos, pero el nivel es
muy bueno.
Recomiéndame algunas
webs que merezcan la pena...de graffiti o de lo que tú
quieras.
www.happyfeettravels.org esta te enlaza con
el resto.
Nuestra fuente de información es
www.indymedia.org , estaría bien que todo el mundo la echara
un vistazo de vez en cuando.
¿Cuáles son
tus futuros planes? ¿Qué espera NO AZWAR del
futuro?
Nos molaría hacer cosillas
más curradas, ya veremos, hay poco tiempo para pijadas.
Para el futuro esperamos lo imposible, que
rueden las cabezas de Aznar, Bush, Obiang, Sharon, Blair, Berlusconni,
Ansuategui, Mohamed VI... de todos los que siguen sin respetar derechos
básicos .
El futuro está muy chungo...
¿Qué haces
actualmente?
Diseño, arquitectura,
publicidad... terrorismo, esas cosas del siglo XXI
EN EL SIGLO XXI TODOS LOS QUE PENSAMOS
DIFERENTE SOMOS TERRORISTAS.
¿Quieres
añadir algo para la posteridad? saludos, etc
A todos aquellos que se aburren tanto, que
piensen si les gusta el futuro que viene...
Porque si quieres hacer algo,... es muy
difícil (lo sabemos), pero al menos está
intentarlo.
Salud y respeto.
[NOAZ]
© Felipe Gálvez y
©Fernando Figueroa
_____________________________________________________________________ |
|





       
|